sábado, junio 29, 2024
InicioBoca-VerBúfalos de agua sobreviven a sensación térmica de 50 grados en Veracruz

Búfalos de agua sobreviven a sensación térmica de 50 grados en Veracruz

Publicado:

Hablar de un estiaje de impacto tan severo con temperaturas sostenidas de 40 grados celsius y sensación térmica muy superior en el curso del mes de mayo resulta una situación de caos en la ganadería del trópico. Propicia desplome de peso corporal y hasta muerte de bovinos; pero en el caso de búfalos de agua soportan este rigor del ambiente en el sur de Veracruz.

En entrevista exclusiva con el ganadero Clemente Maitret Collado para lectores de El Dictamen dio a conocer bondades de esta especie que pertenece a los mamíferos herbívoros originarios del sudeste de Asia; cuya primera remesa en México fue introducida por su padre don Eduardo Maitret Guichar varias décadas atrás.

De manera gradual creció la aceptación del público consumidor de esta opción alimenticia rica en proteínas, carne saludable por su bajo contenido de colesterol y otros elementos nocivos.

Además dijo el informante reúne ventajas de resistencia a enfermedades y afectaciones de la sequía sin merma sensible de masa corporal. 

Consume todo lo verde que tenga enfrente con asiento en los municipios de Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Hidalgotitlán, franja limítrofe con Oaxaca y Chiapas.

Impacto demoledor al ganado

A diferencia del ganado bovino, Maitret Collado dijo, los búfalos de agua en cualquier charco conservan equilibrio y funcionalidad del organismo; pero el periodo actual que abarcó todo mayo rompió registros históricos, genera preocupación, al grado de pensar en un colapso de continuar el mismo comportamiento otro mes, junio. La naturaleza pega con fuerza jamás conocida, como dicen coloquialmente “productores pecuarios ya no lamentan lo duro sino lo tupido”.

Medidas de prevención

Frente a esta realidad, comentó más adelante, con el cambio climático en avance obliga a tomar medidas preventivas con inmediatez, la primera corresponde a construcción de represas, acumulación de grandes volúmenes de agua de lluvia, hablamos de estructuras que ocupen superficies entre las 2 y 4 hectáreas y asi estar preparados para atender necesidades de la ganadería tradicional o bien de búfalos de agua en el estiaje del próximo año.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Exportación de aguacate michoacano a EE.UU. se restablece este 3 de julio

Tras la reciente suspensión de la exportación del aguacate de michoacano a Estados Unidos por el conflicto con supervisores,

Reclusorios en Veracruz reprueban por malas condiciones, revela CNDH

Al publicar la actualización del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Gobierno de Coatzacoalcos atiende peticiones ciudadanas en audiencias públicas

El ayuntamiento de Coatzacoalcos, presidido por Amado Cruz Malpica, ya se encuentra atendiendo y resolviendo las peticiones

Sastres veracruzanos fueron desplazados en confección de trajes para comparsas

Transcurrieron casi 50 años del momento de que sastres del puerto dejaron de ocuparse...

Relacionados

Sastres veracruzanos fueron desplazados en confección de trajes para comparsas

Transcurrieron casi 50 años del momento de que sastres del puerto dejaron de ocuparse...

Buscan establecer un Día de la Tortilla

Desde México se busca establecer un Día Mundial de la Tortilla por ser un símbolo cultural del país, para lo que se están recolectando firmas a través d

No se reportan afectaciones tras severas lluvias en Coetzala, revela alcalde

A la fecha, el municipio de Coetzala no reporta afectaciones por las severas lluvias que se han registrado, sobre todo en la zona de las Altas Montañas