jueves, junio 27, 2024
InicioEstatalFallece el periodista Fito Soler en San Andrés Tuxtla

Fallece el periodista Fito Soler en San Andrés Tuxtla

Publicado:

Pronunciar el nombre del periodista Fito Soler va enlazado a la frase “Divino y Maravilloso”, a la palabra amigo, a risas, a baile, a conocer historias de políticos, de las familias de la alta alcurnia de Veracruz, de las fiestas tradicionales de Tlacotalpan, de su querida cuenca del Papaloapan, y su mágico San Andrés Tuxtla.

El periodista Eugenio Rodolfo Soler Valencia mejor conocido cómo Fito Soler fue tan “Divino y Maravilloso” que murió el 12 de mayo “Día del Comunicólogo”, era egresado de la Facultad de Periodismo “Profesor Alfonso Valencia Ríos” hoy Facultad Ciencias de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (UV), y ejerció la carrera profesional por más de 40 de años en el periódico más antiguo del país, El Dictamen.

Fito Soler falleció a la edad de 72 años, en la clínica del IMSS de San Andrés Tuxtla, a consecuencia de un mal crónico, y sus exequias serán este lunes 13 de mayo en la “Catedral de San José y San Andrés”, localizada en su tierra natal. Fito Soler era una persona y un periodista fácil de querer.

Fue el fundador y organizador de la famosa fiesta de “Los Fitos”, patrocinadas por diputados, diputadas, secretarios de gabinete, gobernadores y los empresarios que le prestaban salones de fiesta para realizarla con todo y banquete. Las nuevas generaciones de reporteros y reporteras se sorprenden al escuchar las historias divertidas, los bailazos, las comilonas, la elegancia de las mesas, el salón adornado y de las tantas ediciones de “La Fiesta de Los Fitos”, celebradas en días aproximados a la Libertad de Expresión cada 7 de junio.

En esos jolgorios de Los Fitos se premiaba a los reporteros con las nominaciones “El mejor”, “El peor”, “El más huevón”, “El chayotero”, “Las mejores nalgas”, “El más borracho”, y había uno especial que Fito Soler le llamó “Reportero Vedette Martha Meza” en honor a la hoy finada periodista Martha Meza Sánchez, exjefa de información del Diario de Xalapa.

La alegría y el humor fino de Fito Soler contagiaba a las señoras de la alta sociedad, a los artistas nacionales y extranjeros, al mesero que le atendía en el bar México y hasta al gobernador en turno.

Fito Soler tenía de todo, menos reservado; su vida era transparente para todos, amaba, respetaba y recordaba con mucho amor a su madre la maestra Beatriz; sus últimos días los pasó bajo los cuidados de su hermana y su cuñado.

Por las mañanas se le veía caminando por el centro histórico de Xalapa, recién bañado, rasurado, bien peinado, perfumado, con camisas y pantalones perfectamente planchados, zapatos limpios, perfumado, con reloj de marca, y una mariconera colgada en el hombro. Fito Soler sabía vestir de acuerdo a la ocasión, la etiqueta era una de sus preferidas siempre hablaba de la elegancia, de la educación, y de verse guapo.

San Andrés Tuxtla fue la tierra que lo vio nacer y crecer, para después viajar al puerto de Veracruz donde estudió la licenciatura en Periodismo, y de ahí saltó a la capital del estado para formarse como un reportero de sociales; laboró por más de cuatro décadas en El Dictamen.

En la Cuenca del Papaloapan, en el sur, en el puerto de Veracruz, en Xalapa y Coatepec sabían quién era Fito Soler; la sociedad sabía que él era pieza clave para que las fotografías y nombres de los asistentes a una boda, XV años, primera comunión, bautizos apareciera en la sección de sociales de periódicos impresos.

Amigo muy amigo del exgobernador Fidel Herrera Beltrán, incluso le confió una dirección de Turismo y que trajera una comitiva de bailarines de Cuba para que participaran en el Carnaval de Veracruz; con los años el mismo Fito Soler contaba apenado que los bailarines querían hacer la famosa “Cubanada” e irse de Veracruz; y no sabía cómo decirle al Mandatario que, en plena fiesta de la carne, había ese problema.

Todo se arregló para suerte de Fito. Lo conocían los alcaldes de Veracruz, de Xalapa, de San Andrés Tuxtla, de Tlacotalpan; Fito Soler era apapachado y conocido en la Cuenca del Papaloapan, no había fiesta de la Virgen de La Candelaria a la que Fito no asistiera.

Incluso fue padrino de vestido en una de las fiestas del 02 de febrero que congrega a miles de turistas en Tlacotalpan, y él mismo contaba que el sacerdote no sabía qué hacer cuando vio el vestido color rosa mexicano, con lentejuelas que brillaban aún más al reflejo del sol.

“Me echaba unos ojotes el padre, pero ni modo la virgen ya estaba vestida, que brille, que brille decía yo” recordaba Fito, creyente de la virgen de La Candelaria y de fé católica. Cómo periodista Fito vivió la transición de la máquina de escribir manual, a la electrónica, luego a la computadora, y la internet, y esta última tecnología acabó con su trabajo y con el de decenas de reporteros, reporteras, fotógrafos, fotógrafas dedicas a la sección de Sociales y de Cultura de los periódicos.

La internet, los teléfonos inteligentes, y la creación de la red social Facebook, invadieron de poco a poco a la sociedad y dejaron de interesarse por ver sus fotografías y notas en la sección de sociales de los periódicos impresos.

El Dictamen “El decano de la prensa” dejó de necesitar el trabajo periodístico de Eugenio Rodolfo Soler Valencia, y junto con su amigo el periodista Pompeyo Lobato Ortiz crearon el programa “Alegre Veracruz”, y transmitían en vivo por la misma red social Facebook que le arrebató su sección de sociales en los periódicos impresos.

En este programa hablaban de políticos, de sociales, de chismes de la farándula, de fiestas tradicionales, y de sus memorias con los conocidos veracruzanos y veracruzanas. A Rodolfo Eugenio Soler Valencia lo recordarán políticos, artistas, empresarios, su familia, su mejor amigo de batallas y aventuras Arturo Benjamín; su compadre el empresario Mauricio Cuevas Gayosso; sus mejores amigas periodistas y comadres Obdulia Hernández mejor conocida como Duly Hernández, Irma Quezada, Máxima García, Luisa Melgarejo, e Ivonne Méndez entre otras más.

Descanse en Paz Fito Soler, recordado con su frase cada vez que se despedía “Que se la pasen a toda madre”.

Con información de AVC Noticias.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Detienen a feminicida en Cardel, apuñaló a empleada dentro de una funeraria

*También deberá responder por el delito de lesiones dolosas, se le dictó prisión preventiva...

Vuelca camioneta con chuletas ahumadas en Puente Nacional y desata rapiña

Hubo actos de rapiña, transportaba chuletas ahumadas. Una camioneta encargada de la distribución de carnes...

Investigan robo a cafetería en la ciudad de Veracruz

*Robo a cafetería en Veracruz, sujeto armado amagó al empleado con una pistola y...

Así se vivió la Quema del Mal Humor

Inició el Carnaval de Veracruz con la Quema del Mal Humor la noche del...

Relacionados

Atiende Amado Cruz Malpica a ciudadanos en audiencias de “Gobierno Puertas Abiertas’

Con el objetivo de mantener un acercamiento directo con la ciudadanía, el gobierno de...

Congreso autoriza al Poder Ejecutivo donar terrenos a favor del IMSS-Bienestar

Las diputadas y diputados autorizaron al titular del Poder Ejecutivo otorgar en comodato condicional 39 bienes inmuebles para IMSS-Bienestar

Realizan “Encuentro de Experiencias Exitosas” en Congreso de Veracruz

La educación es un pilar fundamental dijo la diputada Adriana Esther Martínez, durante los trabajos del Encuentro de Experiencias Exitosas