viernes, junio 28, 2024
InicioBoca-VerMarinos demandan seguridad marítima en “Día Internacional de la Gente de...

Marinos demandan seguridad marítima en “Día Internacional de la Gente de Mar”

Publicado:

La situación de guerra de baja intensidad en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, no mejora y la amenaza a la gente de mar se ha convertido en una constante, y por ello, en el “Día Internacional de la Gente de Mar”, la demanda principal fue garantizar la seguridad marítima.

En el acto conmemorativo al Día de la Gente de Mar, las organizaciones y sindicatos de marinos mercantes destacaron su contribución a la seguridad de los buques, a la protección del medio marino y a su papel vital en el comercio mundial, transportado cargas y garantizando que los pasajeros lleguen sanos y salvos a su destino.

El alumno César Eduardo Sánchez Oliveras, fue el encargado de dar lectura a una breve reseña histórica del Decreto del 25 de junio, como “Día Internacional de la Gente del Mar”, instituido por la Organización Marítima Internacional, durante el pasado 2010, como una forma de conocer la contribución esencial de los marinos, al comercio internacional, la economía global y la sociedad en general.

Citó que los marinos desempeñan un papel crucial en el transporte de más del 80 por ciento del comercio mundial, operando en una industria que es vital, para el funcionamiento de la economía global, sin embargo, a menudo enfrentan condiciones laborales desafiantes y peligrosas, aislamiento prolongado de sus familias y comunidades, así como una serie de riesgos y responsabilidades que requieren reconocimiento y apoyo continuo.

El “Día de la Gente de Mar”, no solo celebra el trabajo y la dedicación de los marinos, sino que también sirve como plataforma para destacar los problemas y retos específicos que enfrenta, tales como el acceso a instalaciones de bienestar, la necesidad de condiciones laborales justas, y la importancia de la formación y la seguridad a bordo de los buques.

Destacó que la Organización Marítima Internacional (OMI) y otras organizaciones marítimas internacionales, utilizan esta fecha para promover campañas de concientización y acciones destinadas a mejorar la vida y las condiciones de trabajo de la gente de mar. Cada año el “Día de la Gente de Mar”, se centra en un tema específico que refleja la preocupación o desafío particular dentro de la comunidad marítima.

Estos temas ayudan a enfocar los esfuerzos de sensibilización y a fomentar la colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales, para implementar soluciones efectivas que benefician a los marinos de todo el mundo.

El tema del 2024, está centrado en que las personas que trabajan en el mar, compartan sus mejores consejos, para la seguridad en el mar y hacer del sector marítimo, un lugar y un trabajo más seguro.

Marinos urgen seguridad marítima tras la situación en Mar Rojo

En resumen, el “Día de la Gente de Mar” es una celebración anual que reconoce y valora, la indispensable labor de los marinos, al mismo tiempo que destaca la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y de vida, garantizando su bienestar y seguridad, en el cumplimiento de sus vitales funciones.

Posteriormente el radioperador Emiliano Antonio Novelo Alpuche, presidente del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar A.C., y agrupaciones del sector marítimo mercante, dio lectura al mensaje enviado por el secretario general de la Organización Marítima Internacional, Arsenio Domínguez, quien reconoció la labor de la gente de mar en todas las partes del mundo, pues reconoció que, sin gente de mar, no habría transporte marítimo ni comercio, ni cadena de suministro. La gente de mar demuestra su profesionalismo día a día, en todo el mundo.

“La gente de mar se ha visto sometida a duras pruebas en los últimos años enfrentándose actualmente a actos de piratería hostiles en zonas de conflicto, reconozco con humildad la resistencia y el sacrificio de la gente de mar, en nombre del trabajo, a ustedes gente de mar, les invito a trabajar en cubierta y bajo cubierta y las salas de máquinas, en los puentes de mando, y en las bodegas de carga, haciendo funcionar los mayores medios de transporte en el mundo, y ustedes lo hacen con los mayores niveles de seguridad, siempre preparados para afrontar situaciones de emergencia, nadie conoce su trabajo mejor que ustedes y si experiencia es absolutamente vital, para el futuro del transporte marítimo”, comentó.

Agregó que “invito a la gente del mar, unirse a este mensaje sobre seguridad, queremos conocer tu opinión, dígannos como siguen ustedes el ritmo, el cambio tecnológico y la innovación, para mantenerse seguros a bordo y como afrontan los retos mentales, los invito a compartir sus fotografías y videos, dando los mejores consejos para obtener la mejor seguridad en el mar”.

Los invitó a compartir sus fotos y videos, en la página web de la OMI -Organización Marítima Internacional.

Antes de finalizar el evento, se depósito una ofrenda floral, en honor a los marinos que han perdido la vida, al cumplir con su deber.

En el evento, estuvo presente el Ingeniero Mecánico Naval, Víctor Pineda Hernández, director del Fideicomiso y rector de la Universidad Marítima y Portuaria de México, el Ingeniero Mecánico Naval, Enrique Otton Pacheco George, tesorero del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar, el director y capitán de altura, Francisco Méndez Hernández, director de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, Carlos Sanz Aguilar, capitán del puerto de la Capitanía de Veracruz, Emiliano Antonio Novelo Alpuche, presidente del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar A.C., Víctor Martínez Rodríguez, vicepresidente del Centro Veracruzano del Bienestar para la Gente de Mar y agrupaciones del sector marítimo mercante, Rodolfo Salazar Lima, en representación del Colegio de Marinos Mercantes del Puerto de Veracruz.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Regiduría segunda promueve salud física y mental en escuelas de Coatzacoalcos

El gobierno de Coatzacoalcos, presidido por Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría...

Así se vivió la coronación de Yuri y el concierto de Matute en el Carnaval de Veracruz

El jueves 27 de junio se llevó a cabo la coronación de Yuri y...

Leonardo Cabrera Morales festejando al estilo Minecraft

Muy feliz encontramos al pequeño Leonardo Cabrera, quien recientemente celebró la llegada de su...

Servidoras públicas participan en taller “Conociendo mis emociones” en Coatzacoalcos

Más de 30 mujeres que laboran en la Dirección de Servicios Generales del Ayuntamiento de Coatzacoalcos participaron en el taller

Relacionados

Así se vivió la coronación de Yuri y el concierto de Matute en el Carnaval de Veracruz

El jueves 27 de junio se llevó a cabo la coronación de Yuri y...

Crece número de familias que salen de Veracruz por Carnaval

Varios factores indicen en el comportamiento de familias veracruzanas que durante el desarrollo de los festejos del carnaval

Alcalde JM Unánue supervisa pavimentación de avenida 15 en la Carranza

El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, supervisó el avance de obras en diferentes puntos de la ciudad, acciones