jueves, junio 27, 2024
InicioNacionalHackeo de cuentas bancarias: ¿qué hacer y cómo evitarlo?

Hackeo de cuentas bancarias: ¿qué hacer y cómo evitarlo?

Publicado:

  • Hackeo de cuentas bancarias va en aumento, te decimos qué hacer si eres víctima de este delito.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el fraude bancario es algo común. Desde 2020, esta cifra ha aumentado un 52%. Por ello, cree que es importante que los titulares de tarjetas presten mucha atención a sus datos y estén siempre atentos a actividades sospechosas dentro de su cuenta.

Y es que los ciberdelincuentes utilizan Internet para robar información bancaria, realizar transacciones ilegales, realizar compras o solicitar préstamos a su nombre e incluso vaciar su cuenta bancaria. Esto es lo que debe hacer si se convierte en víctima de este delito:

  • Intente recopilar la mayor cantidad de pruebas posible y comuníquese a la institución financiera o comercial donde tiene una cuenta e infórmeles la situación.

Hackeo de cuentas bancarias: ¿qué hacer y cómo evitarlo?

  • Presente una queja ante el Ministerio Público utilizando la misma evidencia que reunió. Para evitar posibles consecuencias legales y proteger sus derechos, Condusef presentará las quejas necesarias y le asesorará sobre cómo bloquear burós de crédito y presentar las quejas correspondientes ante el Ministerio Público.
  • Solicite un informe de crédito especial. Si nota algo inusual, notifíquelo inmediatamente a la Sociedad de Información Crediticia (SIC).
  • Fortalezca la seguridad de sus cuentas y cambie sus contraseñas.

¿Cómo evitar el robo de información bancaria?

Aquí algunas recomendaciones para evitar vulnerabilidades en sus cuentas bancarias:

  • Utilice una contraseña que no esté relacionada con información personal como su fecha de nacimiento.
  • No acceda a enlaces de correos electrónicos sospechosos.
  • No envíe su contraseña o NIP por correo electrónico ni se los dé a nadie más.
  • No utilice dispositivos públicos para realizar operaciones bancarias o compras en línea.
  • Guarde sus claves dinámicas, PIN y contraseñas en un lugar seguro para que nadie más que usted pueda acceder a ellos.
  • Asegúrese de que el sitio web en el que desea comprar incluya su denominación legal, ubicación física, política de privacidad y ventas.
  • Limpie su bandeja y elimine correos electrónicos sospechosos.

Con información de Agencias

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Servidoras públicas participan en taller “Conociendo mis emociones” en Coatzacoalcos

Más de 30 mujeres que laboran en la Dirección de Servicios Generales del Ayuntamiento de Coatzacoalcos participaron en el taller

Reportan cierre total de autopista Orizaba-Puebla por deslizamientos

Las lluvias de las últimas horas provocaron un derrumbe y deslizamiento de talud sobre...

Crece número de familias que salen de Veracruz por Carnaval

Varios factores indicen en el comportamiento de familias veracruzanas que durante el desarrollo de los festejos del carnaval

Alcalde JM Unánue supervisa pavimentación de avenida 15 en la Carranza

El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, supervisó el avance de obras en diferentes puntos de la ciudad, acciones

Relacionados

Edna Elena Vega asumirá la titularidad de la Sedatu

Edna Elena Vega Rangel formará parte del gabinete presidencial como próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial

Conoce a Jesús Antonio Esteva, nuevo titular de la SCIT

Jesús Antonio Esteva Medina será titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCIT)

PERFIL: Luz Elena González Escobar, próxima titular de SENER

La mañana de este jueves 27 de junio a las 11 de la mañana,...